| 
       
       SALUD CORRECCIONAL  | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 
       BASE LEGAL La Orden Administrativa Núm. 59 de 30 de octubre de 1992, crea el Programa de Salud Correccional adscrito al Departamento de Salud, con el propósito de ofrecer servicios de salud a la población correccional. Posteriormente, mediante el caso Morales Feliciano vs. Romero Barceló, USDC PR Civil Núm. 79-4, el Tribunal Federal para el Distrito de Puerto Rico dispone la prestación de servicios médicos y de salud mental a los confinados bajo la custodia de la Administración de Corrección. Conforme a dicho caso, el Boletín Administrativo Núm. OE 2005-49 de 30 de junio de 2005, transfiere el Programa de Salud Correccional del Departamento de Salud a la Administración de Corrección. A su vez, el Plan de Reorganización Núm. 2 de 21 de noviembre de 2011, según enmendado, conocido como el "Plan de Reorganización del Departamento de Corrección y Rehabilitación de 2011", consolidó la Administración de Corrección dentro del Departamento de Corrección y Rehabilitación. MISIÓN Proveer servicios de salud en el nivel de tratamiento requerido, a tono con los estándares modernos de la práctica médica, mediante el uso de un sistema de salud integrado y costo-efectivo. RECURSOS HUMANOS 
 
 
 
 PRESUPUESTO RECOMENDADO PARA EL AÑO FISCAL 2019-2020 El Presupuesto Recomendado 
      permitirá lograr la Misión de la agencia, incluyendo mantener una nómina 
      para el 100% de los empleados públicos. El mismo armoniza con el Plan 
      Fiscal presentado por el Gobierno de Puerto Rico ante la Junta de 
      Supervisión y Administración Financiera, incluyendo el pago de las 
      pensiones ("PayGo" ). El Presupuesto está basado en la metodología de 
      Presupuesto Base Cero (PBC). Además, este año fiscal iniciamos la 
      identificación de los presupuestos de las agencias con las reformas de 
      estructuras y de enfoques de política pública denominado "Policy Based 
      Budget" (PBB). Esto  con el fin de vincular los planes y enfoques, con su 
      efecto sustantivo en lograr alcanzar metas, con transparencia en el 
      rendimiento de los recursos.  En el Presupuesto 
      Recomendado se mantiene al nivel usual y  permitirá cumplir con los 
      compromisos inherentes a la provisión de servicios, así como con las 
      órdenes del Tribunal Federal en relación con las estipulaciones del Caso 
      Morales Feliciano. Además, permitirá continuar ofreciendo los tratamientos 
      médicos a los confinados. La disponibilidad de los medicamentos y el 
      otorgamiento de un tratamiento eficaz y oportuno a la clientela permitirán 
      controlar la incidencia de estos padecimientos en la población penal. 
       
 
 
 Servicios de Salud a la Población Penal Descripción del Programa Ejecuta el Plan de Cuidado Médico y de Salud Mental conforme con las estipulaciones del Tribunal Federal. Desarrolla un sistema de servicios de salud integrado con altos niveles de calidad y accesibilidad. Provee servicios de educación en salud a los confinados y oficiales de custodia. Además, ofrece adiestramientos a profesionales de la salud. También, establece un sistema de prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades infecciosas y sexualmente transmisibles. Clientela Confinados recluidos en las instituciones penales, atendidos en las unidades médicas correspondientes y en el Hospital Psiquiátrico Correccional.  | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||